
Marzo será una locura, una gran locura, además de un completo desfalco para los bolsillos de todos aquellos que amamos la buena música, ya que en el citado mes, sumándose al ya agotado concierto de RADIOHEAD y las presentaciones de Peter Gabriel y Travis, las ediciones del MX BEAT 2009 en el Estado de México y Monterrey, y la gira de Enrique Bunbury por nuestro país -entre otros espectáculos-, habrá de realizarse la quinta edición del INDIE-O FEST, cuyo line-up oficial se anunció hace un para de semanas (el cual se me habría pasado por completo inadvertido de no ser al comentario de Rosmary en un post previo… gracias por el dato).
Aunque aún no hay muchos detalles sobre el festival (parece que esa es la tendencia que imperará con respecto a este tipo de shows en nuestro país este año, y para muestra sólo basta tomar como ejemplo el hermetismo con el que se ha manejado el MX BEAT hasta el momento), además del line-up, el cual se encuentra encabezado por LOS CAMPESINOS! y CLINIC (yes, yes, yes), se ha anunciado que el INDIE-O FEST se realizará en el Distrito Federal el cinco y seis de marzo (para variar) y en Guadalajara el siete siguiente (yuuuuju, que gran noticia… y los del norte qué, qué con nosotros, por si no lo notaron ese yuuuuju fue sarcasmo).
Yo de plano, y con todo el dolor de mi corazón porque me encanta CLINIC, me declaro por completo descartado para el INDIE-O FEST, pero bueno, creo que encontraré un excelente consuelo en el MX BEAT de Monterrey escuchando a los VAMPIIRE WEEKEND (pues por fin hoy pude comprar mi boleto) y una semana después con RADIOHEAD en el Distrito Federal; presiento que marzo me será un mes muy agotador.
Aquí les dejo algunos datos sobre el INDIE-O FEST:
Polyforum Siqueiros, México, D.F., 5 de marzo:
Lunario del Auditorio Nacional, México D.F., 6 de marzo:
Teatro Estudio Cavaret, Guadalajara, 7 de marzo:















Cody es una chica inteligente, mordaz, simpática e irreverente, sin menospreciar, por supuesto, su cuerpo de ensueño y sus hermosos ojos verdes; la historia de Cody no es difícil de contar, pero quizás sí un poco más difícil de entender: de oficinista se convirtió a stripper, de stripper pasó a reina de la blogsfera, de Blogger consumada se transformó en guionista, y como guionista ganó un Oscar.
Gracias al guión de “JUNO”, Diablo se convirtió en la guionista de moda de Hollywood, pero dejando de lado los triunfos de Cody en la meca del cine, lo que hace admirable a esta mujer es su valentía y su aprecio por la libertad, pues como pocos seres humanos en el mundo, Diablo no ha tenido miedo a tomar decisiones y a adoptar nuevos estilos de vida con tal de destruir la monotonía y el aburrimiento de su existencia, lo cual le ha generado grandes éxitos y beneficios, sin duda, es un ejemplo seguir para todos aquellos que no se atreven a experimentar y a hacer cosas distintas, aunque eso signifique bailar en un tubo. 
Lamentablemente no todos vieron con buenos ojos su triunfo o su honestidad, claro ejemplo de ello fue la censura de que fue objeto la ceremonia de premiación en que recibió su medalla de oro por parte de las televisoras de varios países, incluyendo México (mejor omitir sus nombres, todos sabemos quienes son), ya que a los televidentes no se nos permitió ver como se le colocaba la medalla y se entonaba el himno de su país mientras se hacía honores a su bandera, todo porque al final Matthew corrió hasta las gradas a agradecer al publico que lo había apoyado, abrazar a su madre y besar a su novio.










