Mostrando entradas con la etiqueta Diosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diosas. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de agosto de 2010

LA ROLA DEL MES

ROLA NÚMERO TREINTA - AGOSTO
MONSTER
Lady GaGa

Don't call me GaGa
I've never seen one like that before
Don't look at me like that
You amaze me

He ate my heart
He a-a-ate my heart
(You little monster)

He ate my heart
He a-a-ate my heart out
(You amaze me)

Look at him
Look at me
That boy is bad
And honestly
He's a wolf in disguise
But I can't stop staring in those evil eyes

I asked my girlfriend if she'd seen you round before
She mumbled something while we got down on the floor baby
We might've fucked not really sure, don't quite recall
But something tells me that I've seen him, yeah

That boy is a monster
M-M-M-Monster
That boy is a monster
M-M-M-Monster
That boy is a monster
Er-er-er-er

He ate my heart
(I love that girl)
He ate my heart
(Wanna talk to her, she's hot as hell)

He licked his lips
Said to me
Girl you look good enough to eat
Put his arms around me
Said "Boy now get your paws right off me"

I asked my girlfriend if she'd seen you round before
She mumbled something while we got down on the floor baby
We might've fucked not really sure, don't quite recall
But something tells me that I've seen him, yeah

That boy is a monster
M-M-M-Monster
That boy is a monster
M-M-M-Monster
That boy is a monster
Er-er-er-er

He ate my heart
(I love that girl)
He ate my heart
(Wanna talk to her, she's hot as hell)

He ate my heart
He ate my heart
Instead he's a monster in my bed

I wanna Just Dance
But he took me home instead
Uh oh! There was a monster in my bed
We french kissed on a subway train
He tore my clothes right off

He ate my heart then he ate my brain
Uh oh uh oh
(I love that girl)
(Wanna talk to her, she's hot as hell)

That boy is a monster
M-m-m-monster
(Could I love him?)

That boy is a monster
M-m-m-monster
(Could I love him?)

That boy is a monster
M-m-m-monster
(Could I love him?)

That boy is a monster
Er-er-er-er


lunes, 23 de junio de 2008

LA INVASIÓN BRITÁNICA EN MÉXICO Y UNA REINA QUE SE MORIRÍA POR SER INGLESA

LA INVASIÓN BRITÁNICA EN MÉXICO Y UNA REINA QUE SE MORIRÍA POR SER INGLESA

Aun no me recuperaba de la noticia sobre la participación de los Nine Inch Nails y los Stone Temple Pilots el 18 de octubre en el Motorokr Fest de este año, cuando mis aun acelerados nervios entran en colapso nuevamente por la confirmación de que Oasis hará una visita a México dentro de pocos meses, con lo que sumándose a las presentaciones de Muse para el mes de julio y la posible visita de Kt Tustall en octubre, bien podrían considerarse estos últimos tres conciertos como una invasión Británica a nuestras tierras.

Aunque me encantaría ir a ver a los NIN, prefiero esperar que me depara el cartel del MANIFEST (no me defraudes); en cuanto a la fecha de Muse simplemente esta vetada en mi calendario por cuestiones de trabajo (lo peor de todo es que esas pinches cuestiones también me obligaron a cancelar mis vacaciones), no así en cuanto a la aún no confirmada fecha del concierto de KT Tunstall, aparentemente programada para el sábado once de octubre (ese día no hay trabajo, jajaja) en el Vive Cuervo Salón del Distrito Federal; finalmente, al concierto de OASIS prácticamente ya es un hecho que asistiré, la cita es el 29 de noviembre en Monterrey, sólo tengo que escoger el precio del boleto y obviamente comprarlo (a menos de que se agoten u otra cosa pase, pero prefiero pensar positivo y dar por hecho que voy a ir).

Por otro lado, no obstante que no soy fan, he de reconocer que varias de las rolas de MADONNA me gustan, además de que respeto por completo su aporte al mundo de la música, por lo que me parece relevante mencionar (lo que muchos obviamente ya saben) que las localidades de sus conciertos en el Foro Sol de la Ciudad de México, quedaron agotadas tras romper impresionantemente un record de ventas, ya que según reportes de la Directora de Tickemaster en México, en tan sólo 47 minutos se vendieron todos los boletos para la presentación del 29 de noviembre, en tanto que los correspondientes al día 30 siguiente, que comenzaron a venderse a partir de las doce horas con quince minutos, quedaron agotados a las trece horas con cuarenta y dos minutos de hoy 23 de junio; afortunadamente mi muy querida amiga Yvana alcanzó a comprar dos boletos en localidades preferentes para el concierto del domingo (inicialmente uno de esos sería mío, pero al final su labor de convencimiento no pudo hacer nada contra Oasis). No cabe duda de que también en México Madonna puede autoproclamarse REINA ABSOLUTA.

Ante esta situación no puedo evitar sentirme emocionado, pues con la confirmación de estas fechas no es difícil vislumbrar que los conciertos de otoño aun darán muchas sorpresas, lo malo es que ante tantas actividades para los amantes de la música y los conciertos, el tiempo, la distancia o el dinero podrán ser un obstáculo para poder estar en todos los espectáculos.


P.D. Si alguien tiene más datos sobre el probable concierto de KT Tunstall en la Ciudad de México, les agradecería mucho que los compartieran.


GIVE IT 2 ME (El nuevo video de Madonna)



jueves, 4 de octubre de 2007

I LOVE TO UTE

I LOVE TO UTE

Luego de su reciente visita a Monterrey, recorde la primera vez que vi a Ute Lemper, fue en una entrevista que Brozo le hiciera en su ya desaparecido programa “EL MAÑANERO”, tras su primera visita a nuestro país, cuando promocionaba un disco con canciones clásicas de Cabaret Alemán del periodo previo a la Segunda Guerra Mundial, y varias cosas fueron las que me impactaron de esta mujer: su dorada cabellera rubia, su delineada ceja muy al estilo de los años cuarenta, sus delgados labios rojo carmín, sus sensuales pero un poco toscas facciones alemanas, y esa imponente voz que haría despertar al propio Hitler de su tumba, si es que no hubiera decidido incinerarse antes de que los Rusos lo hicieran… jajaja, pero esa es otra historia.


Siempre he tenido esa terrible debilidad a sentirme atraído por los personajes extravagantes, y Ute es todo menos normal, la fuerza de su voz (obviamente muy alemana), la sensualidad y enorme carga sexual que derrocha con cada mirada y cada gesto, y su gran parecido con la “Diva de Divas Germana”, la musa inigualable, Marlene Dietrich, terminaron por encantarme.

De aquella entrevista con Brozo, algunas de las cosas que recuerdo y que me hicieron gracia, fueron sus coqueteos con el conductor, el cual no perdió tiempo en ensalzar su bella figura, expresarle que contaba con una gran voz, y un sin numero más de frases por el estilo que denotaban que el pérfido payaso tenia una erección bajo sus pantalones, pero esta situación más que incomodar a Lemper, le encantó, pues de plano entró al juego con Brozo y se dejó querer de lleno por ese animal babeante.

Todo iba muy bien, hasta que Brozo cometió la enorme estupidez de preguntarle a Ute si interpretaría algún tema de “Chicago”, lo cual molestó seriamente a la diva, pues aunque en alguna época Lemper escenificó dicho musical en Londres, su entonces “nuevo álbum” de cabaret nada tenia que ver con el citado musical; pero por si no fuera poco, Brozo metió nuevamente las cuatro al tratar de enmendar su error, al pedir una disculpa ante la fría cara de la germana, y decirle que se había equivocado, después dirigió su enorme y grasosa nariz roja hacía la cámara, y dijo que lo que en realidad Ute cantaría serían algunas piezas de la película de Bob Fosse, “Cabaret”, la cual fuera magistralmente protagonizada por otra diva del canto, Liza Minelli, en los años setenta.

No se por qué, pero los tontos y erróneos comentarios del payaso fueron tomados por Ute casi casi como un sacrilegio, la cantante se mostró muy molesta con el conductor, y tras darle una cátedra del Cabaret alemán de la pre y post guerra mundial, dijo que lo que ella presentaría en el recital que habría de ofrecer en la Ciudad de México, nada tenia que ver con la historia de Sally Bowels, Liza o Fosse, lo que ella cantaría si era verdadero cabaret.

Jajaja, a que mi Ute, esta bien que el bruto de Brozo la regó, pero no era para tanto, la verdad, su exagerada reacción fue lo único que me desagrado de la mujer, no tendría por que haberse sentido agredida, cuando en realidad “Cabaret” es una de las mejores películas de todos los tiempos, y en su momento la Minelli fue la mejor cantante del mundo (pero los genes beodos de la Garland y su atracción por los transexuales, defecto probablemente heredado por su padre, la aniquilaron), en fin, es Europea, y para acabarla de amolar, alemana, no se puede espera una reacción menos fuerte de las bellas mujeres de aquel país.





Mes del MANIFEST, Mes de INTERPOL

miércoles, 1 de agosto de 2007

AMY WINEHOUSE, LA DIOSA TRASTORNADA.

AMY WINEHOUSE, LA DIOSA TRASTORNADA.


Alcohólica, fumadora compulsiva, anoréxica, bulímica, violenta, traviesa, demente, maligna, ruda, pedante, malvada, grosera pero nunca vulgar, mal educada, iracunda, con un toque de elegancia, de figura espigada, boca cachonda, mirada seductora, tatuajes estrambóticos y melena despampanante, Amy Winehouse es una cabrona con un vozarrón espectacular, y es que solamente de esta manera tan tosca y soez se puede describir a la nueva sensación Inglesa del Jazz y el Soul, que ha puesto a toda la Gran Bretaña a sus pies.

La Winehouse pose una voz especial para cantar Jazz, la suya es de esas voces elegantes, únicas y singulares que puede evocar dolor y sensualidad al mismo tiempo; es de esas cantantes que pueden sentir odio y amor a la vez, mezclándolos en un sólo sentimiento oscuro y desconocido, que emerge de lo más profundo de sus entrañas y se dispara desde su diafragma hasta sus cuerdas vocales, para explotar en un sinfín de notas tan poderosas y perturbadoras, pero adictivas, que penetran hasta lo más profundo de nuestros corazones. Y así lo demuestra en su último sencillo titulado “Back To Black”, el cual también le da nombre a su más reciente albúm, con el que ganó, a principios de este año, los Brit Awards por mejor artista británica y mejor intérprete femenina, superando a la favorita de la noche, la niña mimada, Lilly Allen.

Es inevitable compararla con las legendarias cantes de jazz Billie Holiday, Nina Simone y Ella Fitzgerald, o con la indiscutible reina del soul Aretha Franklin, pero en especial con la Holiday, de la cual ya muchos críticos dicen que es su sucesora; sin embargo, la gran diferencia entre todas ellas y Amy Winehouse, es la rabia con que ésta puede interpretar sus canciones.

Amy Winehouse es una magnifica compositora, así lo demuestra su primer albúm, Frank, el cual gano un “Ivor Novello” en el 2004 y que estuvo nominado en el 2003 al prestigiado Mercury Prize. Frank era un disco más intimidante y vaudeville, a diferencia de Back To Black, que resulta más cercano y estético, pero fuerte y seductor, es una álbum muy vintage, pero a pesar de todo resulta sumamente fresco.

La lírica de Winehouse en los 10 tracks que integran su segundo material discográfico es escandalosa, pero cien por ciento real, quedando patente con rolas como “Back To Black”, en que la interprete le grita al pendejo que se atreve a dejarla “…Nos hemos dicho tantas veces adiós, que he muerto un ciento de veces, tú vuelves a ella, y yo vuelvo a la obscuridad. Te amo tanto, pero no es suficiente, tú amas las mamadas y yo amo resoplar…”.

Pero sus rolas también pueden ser sarcásticas y divertidas, más no menos imponentes, como es el caso de su exitazo “Rehab” donde Amy dice que para nada entrará en rehabilitación para dejar el alcohol:

They tried to make me go to rehab but I said “no, no, no”
Yes I've been black but when I come back you'll know know know
I ain't got the time and if my daddy thinks I'm fine
He's tried to make me go to rehab but I won't go go go

Aunque en ocasiones la composiciones de la Winehouse nos recuerdan el clásico sonido Motown que tan famoso hicieran The Supremes y Miss Diana Ross, en rolas como “Me & Mr. Jones” y “Love Is a Losing Game”. En fin, Back To Black es un disco fantástico, el cual recomiendo ampliamente, sin duda habrá Amy Winehouse para rato, o por lo menos hasta que su perturbada vida lo permita.

Antes de concluir les dejó 10 diez cosas que deben saber de la Winehouse, así como su último video, “Back To Black”, para tengan una probadita de lo bien que canta esta vampiresa del jazz:

1.- Mandó callar a Bono en una conferencia.

2.- Elton John la invitó a cantar en su clásico concierto por el orgullo gay, pero Amy estaba tan ebria, que se puso a vomitar antes de entrar al escenario, dejando furioso a Sir Elton.

3.- En la sesión de fotos posterior a la entrega de los Brit Awards 2007, Amy se desesperó tanto de que los fotógrafos tomaran demasiado lentas las fotos, que les mentó la madre (claro, a la “inglesa) y se marcho haciéndoles mala cara, por supuesto, la gente de prensa quedo perpleja y confundida.

4.- Amy alguna vez reconoció que: “Cuando bebo, algunas noches la paso bien. Lo que pasa es que después me excedo y le arruino la velada a mi novio. Bebiendo soy realmente una estúpida”.

5.- Amy alguna vez dijo: “Yo no soy desgraciada, pero tampoco soy la clase de persona que
escribe canciones sobre lo dichosamente feliz que es. Me gusta escribir canciones agridulces”.

6.- La frase celebre de Amy es: “Creo que no estoy del todo bien, pero… ¿Qué mujer lo está?”.

7.- Lilly Allen hizo una protesta junto con Noel Gallagher, por las principales calles de Londres, muy al estilo Andrés Manuel, cuando le dieron el Brit Award a la mejor interpretación femenina a Amy Winehouse y no a ella.

9.- Amy nació en el seno de una familia judía en Southgate, al Norte de Londres, el 14 de septiembre de 1983, es decir, sólo tiene 23 años y ya canta como las diosas del Jazz.

10.- De la Winehose alguna vez se dijo: “…si el planeta se paró para recibir con un aplauso el nacimiento musical y la aproximación al soul de Joss Stone, la arremetida de Amy Winehouse merece una ovación.”

martes, 17 de julio de 2007

KT TUNSTALL, NUEVO DISCO PARA SEPTIEMBRE

KT TUNSTALL, NUEVO DISCO PARA SEPTIEMBRE

KT Tunstall es una fantástica cantante británica que el año pasado gano el “Brit Award” como mejor interprete femenina, además de que su primer disco “Eye to the Telescope” (el cual les recomiendo ampliamente) la convirtió en la artista con el mayor numero de ventas del Reino Unido en el 2006; aunque algunas de sus rolas como “Other Side of the World” nos evocan un poco el Brit Pop noventero, hay otras como “Black Horse and the Cherry Tree” que suenan más country-folk como las Dixie Chicks o Sheryl Crow, de ahí que KT defina su estilo musical como “Pulk”, ya que según ella es una mezcla de folk con punk y pop, sonido el cual pretende mantener en su próxima producción que estará lista para septiembre, y que llevará por nombre “Drastic Fantastic”.

“Black Horse and the Cherry Tree” ocupó los primeros lugares de popularidad en los charts de la Gran Bretaña, pero fue gracias a “Suddenly I See” que KT Tunstall cobró fama en nuestro continente, en especial, después de que la rola fue empleada como fondo musical al inicio de la película “El Diablo Viste de Prada”, la cual es protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt; a continuación les dejo esa escena, que a mi parecer es una de las más divertidas de la película, pues muestra a la protagonista, Andy, interpretada por Anne Hathaway, toda desaliñada siendo comparada con una horda de mujeres bellísimas sumamente elegantes, mientras se preparan para ir a trabajar.

P.D. Hoy a las 10:00 p.m., en VH1 se tramitirá un programa sobre KT Tunstall, si tienen oportunidad no se lo pierdan, nos vemos hasta después de las vacaciones.