Mostrando entradas con la etiqueta Sam Fogarino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sam Fogarino. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de septiembre de 2007

FOTOS DIVERTIDAS DEL COACHELLA 2007

Título probable:
"Nos consideramos una mega ultra súper wow leyenda del rock, como para que merezcan que salgamos en una pinche fotito de un pinche festivalito de rock”

Título probable:
"Que chida esta la hueva".
Títulos probables:
"Desayuno campestre" 0 "Silversun Pickups en 'Galeria de Malandros'"
Títulos probables:
"Los sudorosos y calientes Monos del Artico" o "Alex Turner fingiendo ser sano en lugar de tomarse una chela"

Títulos Probable:
"Paul y Sam siendo regañados por Daniel" o "Dos más que se quieren unir al club de la salud de Alex Turner"

(Notese que Sam no porta una chela en la mano ¿es acaso una de la señales del apocalipsis?)


Títulos probables:
"Mega peda en los aposentos del Jarvis Cocker", "Amy Winehouse, la nueva la chacha de un ex Pulp" o "Nos vale madre el pinche club de la salud del Alex Turner"

jueves, 20 de septiembre de 2007

EL SEGUNDO EXCENTRICO DE NUEVA YORK: SAM FOGARINO, UN TIPO SUMAMENTE AGRADABLE.

EL SEGUNDO EXCENTRICO DE NUEVA YORK: SAM FOGARINO, UN TIPO SUMAMENTE AGRADABLE.


En un inicio, Samuel Fogarino era el único Interpol que no me agradaba, la verdad es que no sabría explicar el por qué, simplemente me desagradaba el cabron, aunque he de reconocer que desde la primera vez que escuche a la banda, fue la batería de Sam lo que más me llamó la atención, la fuerza y la contundencia con que sus baquetas la atestaban de golpes era algo impresionante.

Sin embargo, conforme pasó el tiempo y tuve la oportunidad de saber más de Samuel, mi percepción de este tipo cambió totalmente, de todos los INTERPOL, es él con quien más me gustaría echarme una buena peda; en la mayoría de las fotos que le han sido tomadas después o durante los conciertos, e inclusive en varias entrevistas, Samuel casi siempre sale acompañado de una cerveza fria, sonriente y con un cigarrillo en la comisura de sus labios, algo que sin duda me resulta muy agradable y atractivo para desear parrandear con él.

El chico de la mirada traviesa, Samuel Fogarino, nació el nueve de agosto de 1968, en Philadelphia, Pennsylvania; como los buenos bateristas del mundo, Sam comenzó a tocar cuando era un adolescente, para ser más exactos, a la edad de 13 años, impulsado probablemente por esa incesante necesidad de hacer algo inmanente e interesante de su vida, o simplemente por tocar un instrumento que le permitiera formar parte de una banda, que es el típico sueño que todos tuvimos de adolescentes, y que sólo unos pocos (los verdaderos músicos) logran transforman en un proyecto de vida.

Con tan solo 22 años de edad, el buen Fogarino decidió mudarse de su natal Philadelphia al Sur de Florida, donde comenzó a tocar en una banda llamada “The Holy Terrors”; con el tiempo, Fogarino y los “Holy” comenzaron a destacarse de la incipiente escena musical de la que también formaban parte los “Marilyn Manson” y “The Mavericks”. Antes de llegar a Interpol, Fogarino recorrería un largo camino de bandas, entre ellas “Gus”, “The Wahoos” y “Napoleón Solo”.

Para 1996, Sam decidió mudarse a Gainesville, y posteriormente a la ciudad de Nueva York un año después; en esta ciudad consiguió trabajo en una tienda de discos de Brooklyn, situación que en 1998 le daría la oportunidad de conocer a Daniel Kessler, un joven estudiante de la NYU.

Años más tarde, la amistad con Kessler le permitiría a Sam integrarse a la banda de éste, Interpol, después de que el baterista, Gred Drudy decidiera dejarla. Samuel con todos los años de experiencia en diferentes bandas, decidió integrarse a una banda con dos perfectos desconocidos y un antiguo cliente, por el único interés de hacer música; ciertamente ellos no eran sus amigos, pero la oportunidad de formar parte nuevamente de una banda es siempre algo atractivo, y más si ésta poco a poco cobraba presencia en la elegante escena musical neoyorkina.

Samuel es considerado por los medios de comunicación, y los fans de INTERPOL, como el integrante más amigable y agradable de la banda; siempre sonriendo y bromeando, tras esa imagen ruda de gangster se encuentra un tipo pocas veces malhumorado, sofisticado y parrandero; cuando la banda comenzó, sus cuatro integrantes no eran precisamente amigos, más bien compañeros, pero hoy en día Sam considera que los Interpol son como su familia a pesar de los problemas que pueda haber entre ellos; a diferencia de los otros, Sam Fogarino es un tipo de lo más normal, si bien no le gustan los reflectores, es sumamente extrovertido a diferencia de Carlos, no es tan calculador y estresado como Daniel, ni tan sublime y pensativo como Paul, eso es lo fantástico de Sam, al cual podemos comparar con cualquiera de nuestros amigos más parranderos, con la diferencia de que pocos de esos amigos son genios de la batería.

Diez cosas que deben saber sobre Sam Fogarino:

1.- La primera vez que Sam tocó con Interpol fue la noche del 20 de mayo del 2000, en el Mercury Lounge.

2.- Además de ser un genio de la batería, Sam se considera un gran chef, su especialidad es la pasta.

3.- Al igual que los demás miembros de Interpol, Sam tiene proyectos musicales alternativos, por ejemplo, tiene una banda llamada “The Setting Suns”, donde puede explotar más su lado creativo ya que bien sabemos que en Interpol sólo truenan los chicharrones de Paul y Daniel, bueno, más los de Daniel que los de Paul.

4.- Sam es el único miembro casado; después de divorciarse en el 2003 de Cindy Wheeler, decidió casarse con la fotógrafa Christy Bush.

5.- Actualmente Fogarino vive en New Jersey y tiene una hija pequeña.

6.- Sam ha hecho varias mezclas de diversas canciones de los Nine Inch Nails, entre ellas “The Good Soldier” y “Every day is Exactly the Same”, esta última en colaboración con Carlos Dengler.

7.- A principios del 2006, Sam fue hospitalizado tras perder la sensibilidad de uno de sus brazos, el diagnostico del médico fue que tenia stress en los nervios.

8.- Samuel alguna vez confesó en una entrevista lo siguiente: “Sometimes I almost gravitate to the floor because I’m so used to it...”.

9.- Sam tiene un perro llamado Mick.

10.- Sam reveló a la revista Spin, de agosto de este año que: “In the beginning, we all had the attitude ‘We’er not out to make friends. Let’s make music. . .’”; también confeso que con el tiempo tuvieron que aprender a ser amigos, para que la banda pudiera mejorar.


martes, 10 de julio de 2007

HOY SALE A LA VENTA "OUR LOVE TO ADMIRE"

HOY SALE A LA VENTA
"OUR LOVE TO ADMIRE"
Finalmente la espera ha llegado a su fin, el “OUR LOVE TO ADMIRE”, último álbum de INTERPOL, ha salido a la venta; se que últimamente este blog ha estado dedicado enteramente a INTERPOL, pero por el momento no hay nada más interesante de que hablar, el cuarteto Neoyorquino merece toda, absolutamente toda mi atención (jajaja), en fin, eso es lo que hace un fanático loco como yo para rendir honores a sus ídolos y su guru espiritual (Paul); sin embargo, siguiendo los consejos de algunos amigos, tratare de ser más critico y menos adulador con aquello que me encanta, por eso, la próxima entrada que de dedique a INTERPOL será mi opinión sobre el “OUR LOVE TO ADMIRE”, entrada a la que pienso dedicar un buen tiempo para su elaboración (es decir, no la esperen mañana), pues en verdad deseo ser lo más imparcial con este material.

Sin embrago, no quería dejar pasar un día tan especial en mi calendario, como lo es la salida al mercado de el ultimo trabajo de Paul, Carlos, Daniel y Sam, sin duda, algo digno de ser mencionado.

jueves, 28 de junio de 2007

La Primera Portada de INTERPOL

La Primera Portada de
INTERPOL




Como siempre, la revista SONIKA lleva la delantera, no sólo porque casi siempre sale primero a la venta en comparación con otras revistas, sino porque tiene el mejor desmadre, y con desmadre no me refiero a una situación caótica o vulgar, todo lo contrario, el contenido de esta revista es excelente, es una revista dedicada a la mejor música del momento, pero simplemente su contenido no puede ser definido de otra manera; es un desmadre porque tiene a algunos de los mejores críticos y expertos del ramo (aunque algunos de ellos son unos completos dementes, con excepción de la “Reclu”, que es una maravilla), tiene el mejor diseño, las mejores promociones, algunas de las mejores reseñas, tiene reportajes sobre los mejores festivales de música tanto nacionales como internacionales, y este mes tiene de porta a la mejor banda del planeta: INTERPOL.

Así es, el número 63 de la SONIKA, correspondiente al mes de julio, tiene en su portada a Paul Banks, Carlos D, Daniel Kessler y Sam Fongarino, convirtiéndose en la primer revista a nivel mundial en dedicarle una portada a la banda con motivo de la promoción de su tercer albúm, “Our Love To Admire”, el cual saldrá a la venta el próximo 10 de julio.

Mi guru personal, Paul, decidió bajar de su pedestal celestial para concederles una breve entrevista en donde habla entre muchas otras cosas, del proceso creativo y de grabación del “Our Love To Admire” y de lo mucho que le fascina la Ciudad de México y cuanto quiere a sus fans mexicanos. Además de la entrevista con Paul, podemos encontrar la biografía y algunas fotos de la banda, así como datos sobre las agrupaciones que más los han influenciado (por supuesto, las comparaciones con Joy Division nunca pueden faltar).

En resumidas cuentas, para todos aquellos cerdos incultos que no saben nada de la buena música, les mega recomiendo comprar la SONIKA mes con mes, y para todos aquellos neófitos que aun no saben nada de INTERPOL (algo que es verdaderamente un pecado mortal), les recomiendo comprar al menos la edición del mes de julio, si no es que ya esta agotada. Nos vemos pronto, cómprenla en verdad vale la pena.