Mostrando entradas con la etiqueta Joy Division. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joy Division. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2009

LOS MEJORES SOUNDTRACKS QUE PUDE ESCUCHAR EN EL 2008

LOS MEJORES SOUNDTRACKS QUE PUDE ESCUCHAR EN EL 2008

Muchos de estos álbumes, al igual que las películas de las que derivan, se estrenaron en 2007, pero no fue sino hasta inicios del año pasado que finalmente llegaron a México, de ahí que los incluya en la lista; otra pequeña aclaración que se puede hacer es que en realidad casi todas las rolas de estos seis materiales me encantan (los últimos dos pueden considerarse en empate), como es el caso del soundtrack de “JUNO” o el de “I’M NOT THERE”, sin embargo, basándome en el contador de mi iPod, en el de mi iTunes y mi aprecio personal a cada rola, he formado las siguientes listas con cinco rolas de cada una de estas maravillosas bandas sonoras (Como siempre, se agradecerán sus opiniones y comentarios).

I’M NOT THERE

I’m Not There – Bob Dylan & The Band
I’m Not There – Sonic Youth
Knockin’ On Heaven’s Door – Antony & The Johnsons
Just Like A Woman – Charlotte Gainsbourg & Calexico
When The Ship Comes In – Marcus Carl Franklin



LA VIE EN ROSE

Heaven Have Mercy
Milord
La Foule
Padam Padam
Non, Je Ne Regrette Rien
(Todas interpretadas por Edith Piaf)



JUNO

Superstar – Sonic Youth
Piazza, New York Catcher – Belle & Sebastian
All I Want Is You – Barry Louis Polisar
Anyone Else But You – Michael Cera & Ellen Page
Sea Of Love – Cat Power



CONTROL

Love Will Tear Us Apart – Joy Division
Shadowplay – The Killers
Transmission – Joy Division
Drive in Saturday – David Bowie
What Goes on – The Velvet Underground



PERSEPOLIS
(Compuesto por Olivier Bernet)

THERE WILL BE BLOOD
(Compuesto por Jonny Greenwood)

En realidad no hay una melodía en especial que me agrade por si sola de estos dos álbumes, ambos materiales hay que valorarlos en su conjunto, escucharlos completamente sin interrupción para poder comprenderlos; aunque sin duda alguna los dos son excelentes.


NOTA: Vaya, fue difícil elegir tan sólo cinco, en
verdad todos son ultra recomendables.

miércoles, 27 de febrero de 2008

YA QUIERO VERLAS

YA QUIERO VERLAS

El año pasado mi obsesión en cuanto a cine se reducía a esperar el estreno de “Marie Antoinette”, el tercer largometraje de mi directora favorita, Sofía Coppola, el cual nunca ocurrió pues el lanzamiento se pasó a formato dvd, situación que en verdad me molestó, no sólo porque estuve con la fijación de verla desde octubre de 2006, fecha en que oficialmente se estreno en Estados Unidos, sino porque una cinta como esta ameritaba un digna exhibición en pantalla grande, pero entrar en detalles sería de más, pues ya explique ampliamente mis opiniones al respecto (dar leidita crónica sobre “Marie Antoinette”)

Algo similar me ocurre ahora con otra película: “I’m Not There”, de Todd Haynes, la cual fue estrenada a finales del 2007 en el vecino país del norte, pero que hasta ahora se estrenará en las salas de México, aunque ciertamente ya se había presentado en algunos festivales de cine de la republica. Lamentablemente no sólo es una desventaja vivir en Torreón por los altos índices de plomo en el aire y el arsénico acumulado en el agua, también porque es uno de los últimos sitios donde se estrenan buenas películas e inclusive a veces ni llegan.

Pero parece que la reciente visita del maestro Dylan ocasionará que “I’m Not There” si llegue a Torreón; yo me moría de ganas de verla mucho antes de saber que Don Bob tendría una fecha de tour en México, pues lo cierto es que me causaba gran curiosidad ver a Cate Blancehtt caracterizada como él.

Sin embargo este año mi obsesión no sólo se reduce a una película, sino que junto con “I’m Not There” son cuatro las cintas que ardo en deseos por ver: “There Will Be Blood”, “No Country For Old Men” y “Control”, la primera sobre el ascenso al poder de un magnate petrolero mientras pierde todo valor moral, la segunda sobre un despiadado asesino serial y la tercera sobre la vida de Ian Curtis el líder de la desaparecida Joy Division, no obstante que esta última ya se puede conseguir en dvd, he preferido esperarme a ver si estrena en cine.

Por el momento aguardare con esperanzas la llegada de todos estos filmes a Torreón, mientras cuento los días para ir a ver a Dylan en Monterrey, después de todo el cine es para verse en el cine y la buena música sabe mejor en vivo.

jueves, 28 de junio de 2007

La Primera Portada de INTERPOL

La Primera Portada de
INTERPOL




Como siempre, la revista SONIKA lleva la delantera, no sólo porque casi siempre sale primero a la venta en comparación con otras revistas, sino porque tiene el mejor desmadre, y con desmadre no me refiero a una situación caótica o vulgar, todo lo contrario, el contenido de esta revista es excelente, es una revista dedicada a la mejor música del momento, pero simplemente su contenido no puede ser definido de otra manera; es un desmadre porque tiene a algunos de los mejores críticos y expertos del ramo (aunque algunos de ellos son unos completos dementes, con excepción de la “Reclu”, que es una maravilla), tiene el mejor diseño, las mejores promociones, algunas de las mejores reseñas, tiene reportajes sobre los mejores festivales de música tanto nacionales como internacionales, y este mes tiene de porta a la mejor banda del planeta: INTERPOL.

Así es, el número 63 de la SONIKA, correspondiente al mes de julio, tiene en su portada a Paul Banks, Carlos D, Daniel Kessler y Sam Fongarino, convirtiéndose en la primer revista a nivel mundial en dedicarle una portada a la banda con motivo de la promoción de su tercer albúm, “Our Love To Admire”, el cual saldrá a la venta el próximo 10 de julio.

Mi guru personal, Paul, decidió bajar de su pedestal celestial para concederles una breve entrevista en donde habla entre muchas otras cosas, del proceso creativo y de grabación del “Our Love To Admire” y de lo mucho que le fascina la Ciudad de México y cuanto quiere a sus fans mexicanos. Además de la entrevista con Paul, podemos encontrar la biografía y algunas fotos de la banda, así como datos sobre las agrupaciones que más los han influenciado (por supuesto, las comparaciones con Joy Division nunca pueden faltar).

En resumidas cuentas, para todos aquellos cerdos incultos que no saben nada de la buena música, les mega recomiendo comprar la SONIKA mes con mes, y para todos aquellos neófitos que aun no saben nada de INTERPOL (algo que es verdaderamente un pecado mortal), les recomiendo comprar al menos la edición del mes de julio, si no es que ya esta agotada. Nos vemos pronto, cómprenla en verdad vale la pena.

LA ROLA DEL MES

ROLA NÚMERO UNO - JUNIO