Mostrando entradas con la etiqueta Vampire Weekend. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vampire Weekend. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de septiembre de 2009

SUMMER SEASON

SUMMER SEASON

Si este fuera un capítulo de “Sex and the City”, probablemente iniciaría de la misma manera en que estoy comenzando a escribir este post: “Carrie Bradshaw frente a su laptop tratando de asimilar todo lo que le ha ocurrido en las últimas semanas, mientras ve a través de la ventana de su habitación, la ciudad que le ha servido de escenario para sus más recientes aventuras…”, obviamente, ni yo soy Carrie Bradshaw, ni la ciudad detrás de mi ventana está remotamente cerca de parecerse a Manhattan, sin embargo, hoy, además de haberme levantado con la necesidad de escribir, también me he despertado con esa pequeña necesidad que Carrie muestra en cada capítulo de la serie, es decir, la de hacer un pequeño análisis de cómo transcurren los días de su vida en Nueva York, que en mí caso sería, de cómo avanza mi existencia en esta pequeña ciudad del desierto Coahuilense; esta reflexión, inevitablemente me conduce a recordar, a revivir aquellos momentos que de una u otra forma me marcaron para bien o para mal este verano.

El novelista francés Pierre Loti alguna vez dijo: “…los lugares donde no se ha amado ni se ha sufrido, no dejan en nosotros ningún recuerdo…”, y no hay nada mas cierto, pues hasta un recuerdo triste o amargo tiene una razón de ser o una función, incluso si sólo sirve para dar paso un recuerdo feliz que lo compense todo.

Hace un año mas o menos, me lamentaba enormemente por un sinfín de cosas negativas que me ocurrían por entonces, esto me llevó a considerar el mes de agosto de aquel año, como uno de los peores de mi vida; contrario a lo acontecido en esa ocasión, el verano de este año lo puedo considerar como uno de los mejores por múltiples razones, que no tienen mucho que ver con las sorpresas o grandes aventuras que pude experimentar, sino más bien con la estabilidad y tranquilidad vivida durante todo este tiempo; creo que hay una canción –que en este momento no recuerdo quien la canta– que dice que “después de la tormenta siempre viene la calma”, lo cual es tan real como el hecho que después de la calma puede sobrevenir otra tormenta, sin embargo, esta situación no se puede evitar, los problemas son parte de la vida misma, y muchas veces, su aparición es la pimienta que le da otro sabor a nuestros días.

La anterior reflexión tiene una razón de ser, que es la siguiente: durante todo agosto, el único post que pude publicar fue el que dedico mes con mes a aquella rola que por algún motivo revolotea en mi cabeza día y noche durante algún tiempo –en agosto, la canción en cuestión fue MYKONOS, de los FLEET FOXES, estupenda banda, que si no han escuchado, no sé qué esperan para hacerlo porque son fabulosos–, el motivo de que publicara un solo post fue muy sencillo, las primeras semanas del mes en cita, sin contar todas las que invertí de julio, me dediqué a estudiar para presentar un examen de mi carrera judicial, y las semanas subsecuentes, estuve comiéndome las uñas de los nervios mientras esperaba para conocer el resultado, el cual fue aprobatorio; después de recibir felicitaciones y mensajes de beneplácito de mi familia, amigos, jefes y compañeros del trabajo, más que brincotear y presumir mi logro, me la pase descansando, y es que tras tantas semanas de estudio y estrés, necesitaba urgentemente olvidarme por un rato de todo y simplemente relajarme para recuperar mis energías. Sin embargo, no todo fue holgazanería, sino que por el contrario, la carga de trabajo en el Tribunal se intensificó, ocasionando que mi estrés me provocara un horrible dolor de espalda y el regreso de mis terribles migrañas, según me dicen, estos malestares son el precio necesario que hay que pagar por alcanzar el éxito en el PJF.

Pero bueno, la verdad valió la pena haber estudiado tanto, y aunque he descuidado bastante este blog, los beneficios recibidos han sido satisfactorios, aunque aun faltan muchos más que espero lleguen pronto.

Retomando un poco la idea planteada al inicio de este post, mi vida y la de Carrie Bradshaw están a millones de años luz de parecerse, sin embargo, al igual que la de ella, me gusta pensar que los días de mi vida transcurren como los capítulos y las temporadas de una serie, donde los problemas y los momentos cómicos o ridículos no dejan de aparecer, donde personajes vienen y van, hay actores invitados, de vez en cuando surgen villanos o némesis que me ponen a prueba, y hay muchos personajes secundarios, pero afortunadamente los personajes principales se mantienen.

Si mí vida fuera una serie de televisión, siento que en este momento estaría por iniciar una nueva temporada, en la que de pronto habrá nuevas aventuras y surgirán más obstáculos por vencer, y que de igual forma desaparecerán personajes y aparecerán otros que habrán de agregarle una nueva perspectiva a la serie.

Uno de los personajes que creo quedara fuera de mi serie esta temporada, será mi amigo Dante, al que tal vez pueda considerar ya un “ex-amigo”; a Dan lo conocí en la prepa, al inicio no fue santo de mi devoción, me parecía un cretino, era descortés y de una u otra forma siempre decía cosas que lograban sacarme de mis casillas, pero con el tiempo le dí y me dí una oportunidad de conocerlo, y afortunadamente descubrí que era bastante agradable; lo que me gustó de Dante fue que es un genio de la tecnología, habilidad que inevitablemente lo llevó a estudiar ingeniería en sistemas computacionales -mi amiga Mayra lo apodó “el chico tecnología” porque siempre tiene el gadget mas costoso y sofisticado que podamos imaginarnos-; dejando de lado sus habilidades, Dante es una persona confiable, con él se puede platicar tranquilamente ya que sabe en que momento callarse y escuchar, es divertido y la verdad he pasado buenos momento con él, y en recuerdo de esos momentos prefiero no hablar de sus defectos, sin embargo, hay fuertes motivos por los que es mejor alejarme de Dan.

El año pasado, Dante se unió a las filas de mis grandes amigos que se mudaron a otra ciudad, que en su caso fue Monterrey; la cercanía entre Torreón y Monterrey nos permitió mantenernos en contacto, ya fuera porque él viniera a visitar a su familia y de paso a sus amigos, o porque yo realizara un viaje a aquella urbe y aprovechara para ir a comer con él, ir a un concierto o cualquier cosa que nos permitiera pasar un rato juntos; pasados unos meses de haber emigrado a tierras regias, Dante comenzó a cambiar, en realidad no sé qué fue lo que pasó, no sé si fue que la ciudad de Monterrey lo absorbió, si el cambio de trabajo con un sueldo elevado le dio un estatus de “wannabe” o si en realidad la soledad que experimento al estar lejos de su familia y amigos, aunado al hecho de que siempre ha sido un freak, hicieron que Dante se volviera tacaño, grosero, petulante, mentiroso y descortés; pasados los meses, cuando Mayra, Daniela y yo hablábamos o salíamos con él, ya fuera en Torreón o Monterrey, por ejemplo, para ir a cenar, Dan siempre hablaba del dinero, que si ganaba mucho, que si pagaba muchos impuestos, que nosotros no teníamos la menor idea de lo que era estar en un gimnasio lujoso, que su auto es muy sofisticado, etc, etc; sin embargo, lo graciosos de todo es que el tipo nunca traía ni un peso en la bolsa, varias veces Mayra o yo tuvimos que invitarle la cena o de plano se limitaba a pedir un “Monterrey en las rocas”, es decir, un vaso de agua con hielo; a pesar de eso lo seguimos frecuentando, era nuestro amigo, y no por una actitud estupida estábamos dispuestos a olvidar todas las buenas experiencias que habíamos vivido con él, pero mi paciencia comenzó por agotarse, el inicio del fin llegó cuando en marzo fui a Monterrey para ver a los Vampire Weekend, en aquella ocasión yo había comprado un boleto para mí y dos más a manera de regalo, uno para mi amigo JJ y otro para Dan; llegó el día del concierto y finalmente nos reunimos antes de ir ver a los VW, no obsta decir que esa tarde Dante se comportó fatal, primero porque no se vistió de manera adecuada para el concierto, lucía sucio y desaliñado (más de lo que se necesita para un concierto, que quede claro), fuimos a comer y el tacaño sólo tomó agua, pero eso si, se comió gran parte de lo que pedimos JJ y yo, y después, durante el concierto se la pasó chingando para que nos fuéramos porque él ya estaba cansado, pero eso no fue lo peor, llegado el momento de retirarnos se ofreció a hospedarme en su casa, yo amablemente rechace su oferta y le dije que podía quedarme en un hotel, pero él insistió, así que acepté su invitación, pero cuando llegamos a su casa su actitud amable y cordial se tornó temerosa y grosera, me explicó que de momento compartía la casa con un primo que tenía muy mal carácter, por lo cual debíamos hacer la menor cantidad de ruido, y que además, como en ese momento de seguro estaba con una tipa, yo no podía usar el baño o ir a la cocina por un vaso de agua, vaya que ni las manos me podía lavar, me hizo dormir en el suelo y me dijo que a la mañana siguiente debía levantarme temprano porque tenía un cita con una “pollita”, por lo que necesitaba que abandonara su casa tan pronto como él me dijera; a pesar de lo mal que me trató, le seguí hablando.

No sé sí fue que estaba en un mal momento o que de plano se acumularon todas las malas experiencias vividas con él, pero el hecho de que él infeliz olvidara mi cumpleaños y que luego me dijera que sí me había felicitado pero que yo no lo recordaba, logró sacarme de mis casillas, así que opté por dejarle de hablar definitivamente, a la fecha sólo nos hemos saludado un par de veces por el msn, y aunque él trata de sacarme platica, la verdad es que yo ya no me siento a gusto charlando con él, ni pensar en volver a salir juntos.

Lo anterior me lleva a concluir que Dante, de ser un personaje principal en mi serie se transformó en uno secundario, para después ser un actor invitado y en este punto, va a desaparecer de mi programa.

Pero así como hay personajes que se van, hay otros que de pronto aparecieron la temporada pasada, que se convirtieron en personajes regulares y que en verdad espero se conviertan en personajes principales en la serie; la historia es la siguiente:

Si mal no recuerdo, fue a partir abril de este año cuando, finalmente, después de múltiples invitaciones, seguidas de la misma cantidad de pretextos y rechazos, decidí ir a una reunión en casa de mi amigo Richo para pasar un viernes por la noche tomando unos tragos con sus “otros” amigos; aquella velada se podría resumir en tres palabras: incomoda pero divertida.

Nunca fueron prejuicios o animadversión los motivos por los cuales me rehusaba a juntarme con ellos, siempre fueron cuestiones personales, razones internas y viejos traumas de freak difíciles de superar, los que me impedían sentirme seguro y optimista para conocerlos.

Ellos y yo habíamos coincidido en innumerables ocasiones: en fiestas, en centros comerciales, en el cine, en conciertos e incluso en la calle; ellos sabían quien era yo y yo sabía perfectamente quienes eran ellos, Richo siempre los mencionaba, eran un tema recurrible en nuestras conversaciones, y según supe después, yo también era tema frecuente en sus platicas; conocía gran parte de sus historias personales, sabía sus nombres y apodos: Charly, José Carlos, Kello, Gerardo, José Alfredo, Mane, Paco y Juan; sabía a que se dedicaban, sabía que eran complicados, divertidos, parranderos, criticones, sarcásticos, y que todos eran homosexuales, adjetivo este último que para mí había perdido el misterio o peculiaridad -por obvias razones- hace ya muchos años, pero que resulta relevante mencionar porque precisamente por dicha característica su compañía y amistad me ha brindado una perspectiva mas clara de mi propia existencia, por ejemplo, con ellos de pronto puedo tocar temas que no serían comunes o “cómodos” entablar con otras amistades, temas que no precisamente se relacionan con el sexo, no sean mal pensados.

Un acto tan trillado como el que Charly me enviara una simple invitación para formar parte de su lista de amigos de facebook, me brindó el grado necesario de confianza y seguridad para que aceptara por fin comenzar a salir con ellos, no sé por qué, pero así fue; a partir de aquel abril nos hemos reunido cada viernes para tomar un trago, platicar y reírnos mucho, en ocasiones vamos a algún bar, terminamos en una fiesta o parranda, o sencillamente nos juntamos a tomar un café, fumar un cigarrillo y platicar de cosas triviales.

Para mí, que generalmente soy un antisocial y huraño, estos tipos poco a poco se han llegado a convertir en mis amigos, y lo cierto es que he llegado a –espero que este sentimiento sea reciproco, pero nunca se sabe, somos complicados–, si bien, aún no podríamos considerarnos grandes o mejores amigos, deseo que lleguemos a serlo. Entre nosotros todavía existen pequeñas o grandes barreas que nos separan –según los puntos de vista de quien las aprecien­–, quizá sólo es cuestión de tiempo para poder romperlas, pero vaya, esa es la parte divertida de hacer nuevas amistades.

No obstante que llevamos varios meses frecuentándonos, fue en este verano que confirme el potencial de nuestra amista, cuando en julio pasado nos reunimos para festejar mi cumpleaños, donde para mi fortuna no hubo cursilerías absurdas, sólo sinceras muestras de cariño que me llenaron de buenas vibras y me mostraron que es importante confiar en que uno puede ser agradable a los demás; además, hemos ido juntos a varias fiestas y reuniones que me han llenado de muy buenos recuerdos.

El verano oficialmente ha terminado, ya tengo veintitantos, y haciendo un recuento de todo lo que me ha pasado en esta temporada, y que me reservo sólo para mí, creo que en este punto del año las cosas han estado bien, más no soy tan ingenuo para pensar que en lo que resta del año ya no habrán momentos difíciles y oscuros, pero vaya, cuándo dejara de haberlos, y de una u otra forma sé que las cosas tendrán solución; no sé si los obstáculos que están por venir serán muy difíciles de sortear, pero por lo pronto ya estoy tejiendo una red de protección en mis amigos y familia, que sólo espero sea suficientemente fuerte para que soporte mis neurosis y ataques de ira.

Volviendo a la idea planteada en un inicio, definitivamente Carrie y yo nunca seremos parecidos, empezando porque ella es un personaje ficticio y femenino, y porque yo soy un tipo de veinticinco años tan real que da miedo creerlo, pero a pesar de esto, seguramente terminare este día de la misma manera en que Carrie lo haría: sentando frente al pequeño escritorio de mi habitación, escribiendo en mi laptop, viendo a través de mi ventana la ciudad que sirve de escenario a mis aventuras y desaventuras, meditando sobre mi vida, tratando de entender mi relación con los demás, recordando los buenos momentos; no soy la Bradshaw y mi ciudad dista mucho de ser Manhattan, sin embargo, aquí y allá, el otoño está llegando en todo su esplendor, y aunque en esta ciudad del desierto mexicano, las hojas de los árboles no adquieren tonos ocres como en la Nueva York de Carrie Bradshaw, los días se vuelven más frescos y las noches mas oscuras, y yo me siento extrañamente mas optimista.

P.D. Quiero pedir una disculpa por todos aquellos comentarios que no he contestado, me siento sumamente avergonzado por no haberlo hecho, pero como ya lo mencione, no conté con el tiempo necesario para hacerlo, sin embargo, puedo decirles que los he leído todos, por lo que lo menos que puedo hacer es agradecerles, así que Gracias!!!... peace and love.


Primal Scream - Beautiful Summer


viernes, 6 de marzo de 2009

A UN DÍA DEL MX BEAT, A DIEZ DE RADIOHEAD.

A UN DÍA DEL MX BEAT MONTERREY (y los Vampire Weekend)...
A DIEZ DE RADIOHEAD



lunes, 2 de febrero de 2009

EL ÚLTIMO POST SOBRE EL 2008

EL ÚLTIMO POST SOBRE EL 2008

Enero llegó a su fin y ha dado paso a un febrero presumiblemente intrascendente -a comparación de lo deseoso que estoy de que llegue marzo-, por lo que antes de adéntranos mas en este mes, quiero publicar un post que había dejado pendiente sobre el recuento de lo mejor del 2008, para así por fin “dar vuelta por completo a la hoja”, dejar atrás el dos mil ocho, un año que en lo personal tuvo su lado oscuro y depresivo, pero afortunadamente también tuvo su lado agradable, además de que afortunadamente he seguido haciendo las cosas que más me gustan: aquellas que me permiten “fomentar el complicado estilo de vida de este freak”.

MIS VIDEOS FAVORITOS DEL 2008.


BEYONCÉ – IF I WERE A BOY
(Aquí hay que abrir un paréntesis para decir ok; ok, es una canción cursi, ok, no va de acuerdo al estilo y los géneros musicales que comúnmente se tratan en estas crónicas, ok, para todas aquellas cuestiones que de pronto no me vienen a la mente pero que de seguro a ustedes se les ocurrirán; sin embargo, a favor del video se pueden decir varias cosas, como que tiene una bella fotografía, una historia tratada de manera interesante, quizás no novedosa pues la técnica narrativa ya se ha visto, me gusta el toque feminista que se le da al desenlace, y que la voz de Beyoncé es impresionante, cada vez canta mejor, ya quisieran cientos de cantantes como Britney tener el vozarrón de esta mujer, aunque me gustaría que siguiera interpretando más canciones al estilo de Etta James o Aretha Franklin; en conclusión, estas son tan solo algunas de las razones por las que elegí este video como uno de mis favoritos del 2008).





BJORK – WANDERLUST





DELAYS – HOORAY





FEIST – I FEEL IT ALL





GOLDFRAPP – HAPPINES





MGMT – TIME TO PRETEND






OASIS – THE SHOCK OF THE LIGHTNING





OASIS – I’M OUTTA TIME






PRIMAL SCREAM – CAN’T GO BACK





R.E.M. – SUPERNATURAL SUPERSERIOUS
(Ok, definitivamente no es el mejor video en la historia de esta banda, pero me encanta la rola, además amo a Stipe, Mills y Buck desde la Preparatoria, y eso es suficiente para que sea uno de mis favoritos del año pasado).





RADIOHEAD – HOUSE OF CARDS





STARS – BITCHES IN TOKYO





THE CHEMICAL BROTHERS – MIDNIGHT MADNESS





THE KOOKS – ALWAYS WHERE I NEED TO BE





THE LAST SHADOW PUPPETS – THE AGE OF THE UNDERSTATEMENT





VAMPIRE WEEKEND – A-PUNK





VAMPIRE WEEKEND - OXFORD COMMA





WEEZER – PORK AND BEANS



Otro video del 2008 que me encantó fue Cape Cod Kwassa Kwassa, de los Vampire Weekend, pero no lo incluyo porque creo que ya hay demasiados videos de los VW en la lista, además de que sería redundante teniéndolo como la rola del mes.



LA ROLA DEL MES

ROLA NÚMERO VEINTIUNO – FEBRERO

Cape Cod Kwassa Kwassa
VAMPIRE WEEKEND


As a young girl
Louis Vuitton
With your mother
On a sandy lawn

As a sophomore
With reggaeton
And the linens
You're sitting on

Is your bed made?
Is your sweater on?
Do you want to
Like you know I do

But this feels so unnatural
Peter Gabriel too

Can you stay up
To see the dawn
In the colors
Of Bennetton?

Is your bed made
Is your sweater on
Do you want to
Like you know I do

But this feels so unnatural
Peter Gabriel too

Is your bed made
Is your sweater on
Do you want toLike you know I do.




martes, 13 de enero de 2009

MIS ÁLBUMES FAVORITOS DEL 2008

MIS ÁLBUMES FAVORITOS DEL 2008

Los frescos:
VAMPIRE WEEKEND – Vampire Weekend


Los muy british (algo que sin duda me encanta):
THE LAST SHADOW PUPPETS – The Age Of The Understatement

Los muy gringos:
KINGS OF LEON – Only By The Night
El siempre alternativo:
BECK – Modern Guilt

Los grandes maestros (…y filósofos):
R.E.M. – Accelerate


Los mismos de siempre:
OASIS – Dig Out Your Soul


Los zarrapastrosos:
FLEET FOXES – Fleet Foxes

Los niños hippies:
MGMT – Oracular Spectacular


Los siempre impactantes:
PORTISHEAD – Third


Los respetables:
NIN – The Slip



MENCIONES ESPECIALES:

Los divertidos:
WE ARE SCIENTISTS – Brain Thrust Mastery

La romantica:
DIDO - Safe Trip Home

Los pegajosos:
BABASONICOS – Mucho

Los que se coronaron con el Mercury:
ELBOW – The Seldom Seen Kid

La que no es Duffy ni Amy Winehouse:
Adel - 19

Los conceptuales:
ZOÉ – Reptilectric


domingo, 11 de enero de 2009

VAMPIRE WEEKEND EN MÉXICO

VAMPIRE WEEKEND EN MÉXICO

El Festival MX BEAT acaba de anunciar el cartel para su edición de este año, donde los VAMPIRE WEEKEND sobresalen como una de las cartas fuertes del line up (yes, yes, yes, yes, y recontra yes), en el que también figuran PRIMAL SCREAM y N*E*R*D* entre otros; aunque aun no hay muchos datos al respecto, se sabe que la preventa de los boletos será del 19 al 25 de enero, y el costo rondara de los cien a los ciento cincuenta pesos. Otra de las sorpresas que el MX BEAT trae este año es su realización en distintas ciudades de la Republica Mexicana, haciendo posible el acceso a la música a más personas y no solo los habitantes del D.F. (como siempre), quizás el único “pero” que se le podría poner al festival hasta el momento, es el estar reservado para mayores de dieciocho años en virtud de estar auspiciado por una tabacalera (Marlboro), ni modo, ese es uno de los problemas de ser jóvenes y bellos.

FECHAS Y LINE UP:

GUADALAJARA
21 de febrero:
Mystery Jets
Sebastien Tellier
Ghostland Observatory
Danger
Neon Walrus
The Golden Silvers
Bengala
Carry

PUEBLA
28 de febrero
Silverio
Nortec Collective ft Fussible y Bostich


MONTERREY
7 de marzo

Vampire Weekend
Mixhell
Bufi
DiscoRuido!


CIUDAD DE MÉXICO
14 de marzo

N*E*R*D
Primal Scream
Vampire Weekend
Girl Talk
Black Kids
Calvin Harris
Late of the Pier
Simian Mobile Disco
El Guincho
The Count & Sinden
Etienne de Crécy
Passion Pit
The Sea
Juan Son


martes, 15 de julio de 2008

DE "PREMONICIONES" Y DESCARTADOS PARA EL MANIFEST ’08

DE "PREMONICIONES" Y DESCARTADOS PARA EL MANIFEST ’08


Muy probablemente, es sólo cuestión de días para que los organizadores del MANIFEST den a conocer a los fanáticos parte del lineup de dicho festival, sin embargo, ya para esta fecha muchos sabemos quienes no vendrán y presentimos quienes podrán presentarse en el Parque Alameda de Santa Fe.

Todos aquellos que guardábamos la esperanza inocente de ver a RADIOHEAD en México este año, con motivo de una probable participación en el MANIFEST’08, podemos ir ya guardando esos sueños guajiros y bizarros para la primavera del próximo, pues prácticamente es un hecho (y no sólo un rumor) que la banda británica habrá de realizar una gira por Sudamérica entre marzo y abril del 2009, esto según Ed O’Brian, miembro de la agrupación, quien lo comentara en una entrevista difundida por www.radioheadperu.org; y que más tarde fuera confirmada dentro de los espacios informativos de “Noticias MTV Latinoamérica”. Según ambos medios los países contemplados para la gira son Argentina, Brasil, Chile y México, con la posible realización de más conciertos en otros países Latinoamericanos.

Ahora bien, aquellos que también anhelábamos ver a los Arctic Monkeys en el MANIFEST, podemos ir “archivando” dichos deseos durante un buen rato, pues no obstante que la banda ya concluyó todos sus compromisos para este año y no tiene planes a corto plazo para grabar un nuevo material, Alex Turner, líder y vocalista de los Arctic Monkeys, se encuentra completamente avocado a su nuevo proyecto: The Last Shadow Puppets, agrupación con la cual tiene programada una extensa gira alrededor del mundo lo que resta de la anualidad en curso.


Otra banda que puede ser descartada para el festival en comento (yo aun conservo ilusiones de que no sea así) es VAMPIRE WEEKEND, pues aunque Ezra expresó dentro de una entrevista concedida a la revista mexicana “Indie Rocks!”, su deseo de visitar lo más pronto posible la tierra de sus primos desconocidos, de igual manera informó que lo más probable es que lo hagan para finales de este año o los primeros meses del entrante.

A pesar de lo anterior, el “My Space” del MANIFEST sigue mostrando una enorme cantidad de comentarios de los fanáticos de las bandas ya citadas, pidiendo las presentaciones de éstas en el festival, situación por la que no se les puede culpar, pues como bien lo dicen mis abuelas: “la esperanza es lo último que muere” y “por soñar no se cobra”… aunque la verdad varias de las peticiones son bastante irreales e irrisorias.

PREMONICIÓN:
Será THE HIVES una de las bandas que integren el cartel del MANIFEST 2008, será, será?, o es sólo una mera suposición errónea de mi parte, o quizás es sólo un mensaje confuso que, “involuntariamente”, nos dan los organizadores dentro de uno de los videos difundidos en la pagina oficial del festival… posiblemente es una elucubración rara que he tenido, pero para salir de dudas, si tienen tiempo ingresen a la página y vean un video titulado (si mal no recuerdo) “MANIFEST 08”, que en mi opinión tiene las pistas sobre lo que sucederá el mes de octubre en Santa Fe.

NOTA NÚMERO UNO: Ciertamente, sé muy bien que los organizadores del MANIFEST trajeron a THE HIVES poco tiempo después del festival del año pasado, sin embargo, no encuentro la razón de por qué incluir una rola del más reciente material discográfico de la banda, como fondo musical de un video que contiene escenas de lo ocurrido en la edición del 2007 del referido show, pero bueno, sólo el tiempo (o tal vez ustedes) me dará la respuesta.

NOTA NÚMERO DOS: The Hives tiene fechas confirmadas hasta el mes de septiembre, las cuales curiosamente son para estados del vecino país del norte y varios países de Latinoamérica, por lo que no es muy difícil pensar que, sea por cuestiones económicas o practicas, alguna empresa los traiga a México nuevamente para realizar un concierto… ojala eso pase, pues son una banda sensacional –de mis favoritas–, pero no se si con ellos bastaría para llenar las expectativas para el cartel de “x” festival, por ejemplo me viene a la mente el MANIFEST, digo, por mencionar un ejemplo.

NOTA NÚMERO TRES: Organizadores del MANIFEST, si por pura casualidad leen este blog, atentamente les pido: POR FAVOOOOOOOOOOOR, NO TRAIGAN A JACK JOHNSON, ya basa con él, por favor no, ustedes no.

sábado, 21 de junio de 2008

VAMPIRE WEEKEND: UNIVERSITARIOS CONQUISTANDO EL MUNDO LOS FINES DE SEMANA

VAMPIRE WEEKEND:
UNIVERSITARIOS CONQUISTANDO EL MUNDO LOS FINES DE SEMANA

Aunque algo había escuchado de los Vampire Weekend el año pasado -obviamente no lo suficiente como para ponerles atención- fue hasta este 2008 que se presentaron ante mí como una verdadera revelación, en gran parte gracias a muchos blogs en donde se les daba a conocer; curiosamente no fue “A-Punk” (su hit del momento) la primera rola que pude escuchar de ellos, sino “Bryn”, una oda a los sentimientos ocultos que claman por ser descubiertos, luego escuche “Ladies of Cambridge”, una cancioncilla bastante interesante, y posteriormente pude oír la excitante “Mansard Roof” y el cover de “Exit Music (For a Film)”, rola compuesta por Radiohead, con el que la banda originaria de Nueva York rindió tributo a esa imponente obra llamada “Ok Computer”; fue entonces cuando ya no pude resistirme mas a ellos, y gustoso ofrecí mi cuello a estos Vampiros amantes de los sonidos africanos y las chicas vestidas de Louis Vuitton.

En el mes de abril finalmente compre el LP de los Vampire Weekend, y aunque fue un gasto innecesario porque ya tenía todas las rolas, el mero acto de adquirir el disco siempre ha representado para mí un ritual obligatorio, con el que doy constancia de mi enamoramiento hacia una nueva banda; desde el mes en cuestión a la fecha muchas cosas han pasado en la vida de los Vampire Weekend como agrupación, pues en tan sólo un par de meses dejaron de ser unos desconocidos para convertirse en un éxito rotundo; cientos de revistas alrededor del planeta les han concedido las mejores criticas y puntajes de sus reseñas, e inclusive algunas no se han resistido a tenerlos en sus portadas, además, los Vampire Weekend han dejado incrustado su nombre en carteles de festivales tan importantes como el Coachella, el Bonnaroo y el Glastonbury, consagrándose así como uno de esos gratos fenómenos musicales que vale la pena escuchar, pero que son cada vez menos frecuentes en un mundo donde abundan las bandas que, al carecer de originalidad, espíritu creativo y sed de algo más que fama y dinero, tienden a imitar lo ya probado y conocido.

Como muchas otras bandas, los integrantes de Vampire Weekend se conocieron mientras aun estudiaban en la Universidad, que en este caso fue la de Columbia, prestigiada institución donde el destino quiso que Ezra Koenig (vocalista principal y guitarra) y Chris Tomson (batería) formaran un dueto de rap llamado “L’Homme Run”; posteriormente a estos dos chicos se unieron Chris Baio (bajo) y Rostam Batmanglij (teclados, guitarra y vocalista secundario), para formar en el 2006 la banda que hoy conocemos.

Una vez que el cuarteto estuvo debidamente integrado y compusieron sus primeras canciones, se avocaron a la tarea de difundir su trabajo como cualquier otra agrupación de universitarios lo haría: tocando en fiestas de fraternidad y participando en “guerras de bandas”, más como hijos de la nueva era, fue gracias al Internet y a los blogs que su trabajo se propagó rápidamente, alcanzando de esa forma un éxito repentino que tomó por sorpresa a estos jóvenes neoyorquinos.

De la noche a la mañana comenzaron a lanzar sus primeros EP’s, a figurar en las revistas más prestigiadas del mundo como la Rolling Stone, la NME y la SPIN (ésta última los declaró “la mejor banda del 2008” en su edición de marzo), y a ser convocados a los programas de televisión más importantes como “The Late Show with David Letterman”, “Saturday Night Live”, y mi favorito, el “Show de Jools Holland”, afamado programa de la BBC que se distingue por presentar a la crème de la crème del mundo de la música.

Aunque el éxito de los vampiros del fin de semana se ha dado en extremo rápido, no por eso su trabajo ha resultado de menor calidad o es menos valioso que el de otras bandas a quienes les ha tomado más tiempo lograr sus objetivos; la clave del triunfo de los Vampire Weekend radica en su capacidad para fusionar sonidos sumamente disímiles unos de otros, lo cual, si bien no es algo que no se haya hecho antes o con lo que nunca se hubiere experimentado, sí marca la diferencia en un escenario donde son comunes las agrupaciones acrecentadas por las nuevas herramientas tecnológicas pero sin un ápice de talento, y aunque probablemente éstas poseen buenas intenciones y mucha voluntad, al carecer de inspiración e inventiva se limitan a imitar lo hecho por otras agrupaciones o se valen de sonidos y temas ya probados, escudándose en la onda “retro” y las supuestas influencias que han recibido a lo largo del tiempo, situación que tarde o temprano las conducirá irremediablemente al olvido.

Muchos son los que han considerado que el sonido de los Vampire Weekend, en principio inclasificable, en definitiva puede ser etiquetado como “afro-pop”, pero aunque sus composiciones tienen fuertes reminiscencias de los extravagantes ritmos africanos, derivadas principalmente de las experiencias adquiridas por Ezra Koenig en sus viajes a la India y el gusto en general de todos los integrantes por los músicos del continente africano, los Vampire no se enfrascan sólo en esos sonidos, sino que juegan con otro tipo de música como el ska, el reggae, el western, la suavidad del britpop, la rudeza del punk y hasta los exóticos sonidos caribeños. Por otro lado, la lírica de los Vampire Weekend no es ni la más brillante o profunda que exista en la actualidad, pero por eso es tan excitante y novedosa, aunque si bien por momentos resulta difícil de comprender debido a que emplean términos muy intelectuales, o se ciñe demasiado a la cotidianeidad de sus vidas en Nueva York (como por ejemplo ocurre con la rola “Oxford Comma”), aun así mantienen cierta sencillez y claridad, por lo que su canciones terminan siendo asequibles a cualquiera y por lo tanto adaptables a casi toda interpretación.

Aparte de las singularidades ya expuestas sobre la música de los Vampire Weekend, en lo personal hubo dos aspectos extras que me convirtieron en fan de esta banda: el primero se circunscribe a la edad de sus integrantes, que aun son veinteañeros, simplemente Ezra Koenig tiene la misma edad que yo (veintitrés años), por lo cual me siento identificado con la agrupación; el segundo se relaciona con los temas de sus rolas, los cuales en parte derivan de sus experiencias en la universidad, periodo de mi vida que al igual que ellos no hace mucho concluí, y aunque ciertamente la vida universitaria varía de país en país, hay situaciones y sentimientos que casi todos los universitarios edl mundo afrontamos, como por ejemplo la incertidumbre del futuro cercano, la necesidad de ser reconocidos y amados, el deseo de vivir más rápidamente, las ganas de vacacionar y olvidar por un tiempo los estudios, o la rabia que se puede sentir por un maestro cruel; más a pesar de que dichos temas pueden tornarse preocupantes y depresivos, los Vampire logran hacerlos más ligeros y hasta divertidos con la manera tan natural y espontánea con que los tratan.

En conclusión, sin ser ostentosa, la obra de los Vampire Weekend es una verdadera “joyita” que los amantes de la buena música sabrán apreciar, más el reto a corto plazo de esta banda, como siempre ocurre con los novatos, será llenar las expectativas de los críticos y fanáticos que pasada toda la “avalancha” mediática habrán de exigirles un trabajo superior o por lo menos igual a su álbum debut, sin embargo, los Vampire Weekend sólo podrán ofrecer algo tan fresco y original como su disco epónimo, mientras se sigan manteniendo independientes y dispuestos a no complacer a nadie, sólo así dejarán patente que lo suyo no fue un golpe sino una auténtica muestra de talento.
Diez cosas que hay que saber sobre los VAMPIRE WEEKEND:

1.- UNA PELÍCULA DE HORROR Y COMEDIA: Los Vampire Weekend toman su nombre de un cortometraje que Ezra Koenig filmó mientras aun estudiaba en la Universidad, pero que nunca llegó a concluir; la historia trata sobre un chico llamado Walcott que intenta salir de Cape Code (península cercana al estado de Massachusetts), para así escapar de las garras de unos Vampiros.

2.- NUESTRA PROPIA COMPLICADA DEFINICIÓN: Más que afro-pop, los Vampire Weekend definen su estilo musical como “Upper West Side Soweto”, debido a que emana de una fusión entre ciertos sonidos de la famosa zona artística de Nueva York y una región de Johannesburgo, Sudáfrica.

3.- LOS PRIMOS MEXICANOS: La familia de Ezra Koenig proviene de Rumania, pero con la llegada del comunismo a ese país optaron por emigrar al continente americano; una parte (de la cual procede Ezra) se trasladó a Nueva York, y la otra a México, donde aun viven varios parientes que no conoce pero con los que anhela tener contacto en alguna visita no muy lejana.

4.- UN ALUMNO MUY INTELIGENTE: Un año antes de alcanzar el éxito con los Vampire Weekend, Ezra Koenig trabajó como maestro de Ingles en una preparatoria, ahí uno de sus alumnos proféticamente solía decirle: “Mr. Koenig, ustedes tienen que destronar a los Fall Out Boy…”, sin duda era un alumno que ameritaba un diez, no tanto por su desempeño escolar sino por su buen gusto musical.

5.- LAS LIGA DE LOS VAMPIROS: La Universidad de Columbia es una de las ocho que forman parte de la “Ivy League” (Liga de la Hiedra), denominación con la que se conoce a la coalición o conferencia deportiva de varias universidades privadas de los Estados Unidos, cuyas principales características son sus altos niveles académicos, los estándares elitistas para la selección de sus alumnos y los elevados costos de sus colegiaturas, además de que todas las universidades se encuentran ubicadas en la Costa Este (lugar a donde pertenecen los primeros trece estados de la unión americana), lo cual nos da una idea del perfil que tiene los integrantes de Vampire Weekend.

6.- CANDELABRO FAMOSO: El candil que aparece en la portada del LP de los Vampire Weekend, pertenece a la casa de una fraternidad a donde la banda fue invitada a tocar para amenizar una fiesta.

7.- LA COMIDA DE MAMÁ: La madre de Rostam Batmanglij es una autora de libros de gastronomía, sumamente respetada por sus conocimientos en cocina persa.

8.- LA CONEXIÓN BRITÁNICA: Los encargados de dirigir el video de “A-Punk” fueron “Hammer & Tongs”, los mismos que dirigieron el clásico video “Coffee & TV” de Blur y el “Imitation Of Life” de R.E.M.

9.- EL VIRTUOSO: Ezra Koenig realizó estudios de literatura, toca la guitarra y el Saxofón.

10.- EL BLOG: Mientras Ezra estudiaba en la universidad comenzó a interesarse en la teoría de la literatura postcolonial, su afición por dicho tema lo llevó a realizar una serie de investigaciones que quedaron plasmadas en un blog que tituló “INTERNET VIBES”; en él se pueden encontrar muchos de los fundamentos e ideas que más tarde darían nacimiento al estilo de los Vampire Weekend, así como detalles de su vida y de su cortometraje inacabado, la dirección es
http://internetvibes.blogspot.com/.


MANSARD ROOF



A-PUNK