Mostrando entradas con la etiqueta Nine Inch Nails. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nine Inch Nails. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2009

MIS ÁLBUMES FAVORITOS DEL 2008

MIS ÁLBUMES FAVORITOS DEL 2008

Los frescos:
VAMPIRE WEEKEND – Vampire Weekend


Los muy british (algo que sin duda me encanta):
THE LAST SHADOW PUPPETS – The Age Of The Understatement

Los muy gringos:
KINGS OF LEON – Only By The Night
El siempre alternativo:
BECK – Modern Guilt

Los grandes maestros (…y filósofos):
R.E.M. – Accelerate


Los mismos de siempre:
OASIS – Dig Out Your Soul


Los zarrapastrosos:
FLEET FOXES – Fleet Foxes

Los niños hippies:
MGMT – Oracular Spectacular


Los siempre impactantes:
PORTISHEAD – Third


Los respetables:
NIN – The Slip



MENCIONES ESPECIALES:

Los divertidos:
WE ARE SCIENTISTS – Brain Thrust Mastery

La romantica:
DIDO - Safe Trip Home

Los pegajosos:
BABASONICOS – Mucho

Los que se coronaron con el Mercury:
ELBOW – The Seldom Seen Kid

La que no es Duffy ni Amy Winehouse:
Adel - 19

Los conceptuales:
ZOÉ – Reptilectric


martes, 30 de septiembre de 2008

LOS QUE VIENEN Y LOS QUE QUIZÁS NO.

LOS QUE VIENEN Y LOS QUE QUIZÁS NO
Tras el decepcionante cartel mostrado por los organizadores del Festival MANIFEST, y después de reevaluar mis opciones, he decidido ir al MOTOROKR FEST, que habrá de celebrarse en la Ciudad de México el próximo sábado 18 de octubre, lo cual constituye el segundo año consecutivo en que viajo al D.F. para acudir a un festival (mmmm… espero se vuelva costumbre). Varias son las razones que me impulsan a acudir al MOTOROKR, siendo la principal su buen cartel, inmejorablemente encabezado por los NIN, situación que probablemente les otorgue el título del “mejor festival del año en México”; sin embargo, no me deja de causar un poco de tristecilla el no poder ir a otros conciertos, primordialmente porque las fechas en que habrán de realizarse me impiden la asistencia a ellos.

Claro ejemplo es el futuro concierto de mi banda fetiche durante la preparatoria: R.E.M., que se llevará a cabo el martes 18 de noviembre (pinches organizadores, no ven que ese día trabajo y no vivo en el D.F.); la primera vez que la banda de Stipe vino a México no pude ir, fundamentalmente por que mis padres se negaron a darme el permiso y el dinero que me faltaba para pagar el viaje, además que no perdieron oportunidad de restregarme mis responsabilidades en la universidad, “pequeños” detalles todos estos que terminaron convenciéndome de no asistir. Recuerdo que en aquella ocasión me quedé muy triste en mi casa, anhelando el poder haber ido a ver a mis rockeros alternativos favoritos, lo único que más o menos me consoló aquella vez, fue el prometerme que para la próxima ocasión que vinieran los vería a como diera lugar, sin embargo, creo que la promesa habrá de postergarse una fecha más, nuevamente por causas ajenas a mi voluntad.

Otro concierto que en verdad me motivaba muchísimo era el de KT Tunstall, que también habría de efectuarse en el mes de octubre, pero en el Vive Cuervo Salón de la Ciudad de México; más hace unas cuantas semanas se anunció que se cancelaba de manera definitiva, por razones que al menos yo desconozco (la verdad es que ha dado flojera investigar), ni modo, lo siento por todos aquellos que ya tenían fraguados su planes para ir, e incluso ya con boleto en mano y con la voces afinadas para corear las rolas de la ganadora del Brit Award; la cancelación de KT Tunstall viene a sumarse a la posible cancelación de OASIS no sólo en México, sino en toda América Latina, debido a los problemas de salud que presenta Noel como resultado del ataque que un fan le propinara durante su presentación en Canadá.
Ante tal situación, no nos queda sino concluir que los hermanitos Gallagher ya no son lo que eran, los años han dejado su huella en ellos, pues si bien en los noventas podían aguantar una marabunta de fans bailando encima de ellos, participar en orgiásticas parrandas de alcohol y drogas, presentarse con la misma energía en mil ciudades, y todía conservar ímpetu necesario para poder pelearse entre ellos, hoy en día los Gallagher no aguantan nada, absolutamente nada (jajaja, juventud, divino tesoro), vaya, no pueden ni desvelarse. La verdad espero que no cancelen, pues mis amigos y yo ya tenemos varios planes alrededor del concierto de Oasis en Monterrey, que espero no tengamos que anular también. Pero bueno, si al final no vienen, al menos me queda la esperanza de en verdad poder ver a Radiohead el año entrante (estaré haciendo changuitos lo que quede del 2008).

Finalmente, me acabo de enterar que METALLICA visitará la Republica Mexicana el próximo año, probablemente para marzo o abril, lo cual es una gran noticia para todos los fans de la agrupación que desde hace ya varios años se mueren de ganas por volverlos a ver en nuestro país; aunque la banda en comento no es de mis favoritas, lo cierto es que me gustan mucho y escuchar sus rolas me trae muy buenos recuerdos de la preparatoria (que hasta el momento ha sido la etapa más feliz de mi vida); quizás este concierto sea uno a los que podré asistir en el 2009, pues le prometí a mi amiga Mayra, que sí es ultra fan de la agrupación, que si venían a México a ofrecer un concierto, esto con motivo de la promoción de su nuevo álbum, yo la acompañaría; ojala podamos verlos, pero la verdad no me quiero hacer muchas ilusiones, porque como reza ese clásico refrán: “El hombre propone, y Dios dispone”, o ¿no?.

jueves, 18 de septiembre de 2008

MANIFEST 2008: CARTEL DECEPCIONANTE

MANIFEST 2008:
CARTEL DECEPCIONANTE

Como muchos lo esperábamos en los últimos meses, tras las grandes expectativas iniciales, el lineup de la octava edición del MANIFEST no resultó nada atractivo a comparación del cartel del año pasado, e incluso que el de años previos. Si bien presentará bandas interesantes como The Teenagers, Black Lips y The Constantines, en mi muy personal opinión, el resto de la bandas carecen del impacto necesario para seducir a un número considerable de fanáticos de la buena música, y la razón no es tanto porque dichas bandas sean “malas”, sino porque considero que ninguna de ellas tiene el peso suficiente para asumir la posición de un headliner atractivo, que forzosamente debe tener un festival; y es que aunque nos quieran vender que The Prodgy, que otrora fuera una banda revolucionaría (el “otrora” es la clave de todo), y hoy solamente es atractiva para sus fans (que aunque no dudan en rendirles culto, lo cierto es que con el tiempo dichos fans han menguado en número), tiene la capacidad para ello, la verdad es que la misma no es suficiente, pues si lo fuera la habrían elegido para encabezar el Virgin, el Lollapalooza (ok, lo fue en el ’97, pero de eso ya hace un ch…orro) u otro festival .

Para este año, junto con la ya citada The Prodigy, los organizadores del MANIFEST irrisoriamente han colocado a la cabeza del lineup a 30 Seconds to Mars, la “popular” pero nada innovadora (por mencionar sólo uno de sus defectos) banda liderada por Jared Leto, actor y antiguamente novio de Lindsay Lohan, y según cuentan las malas lenguas de la farándula (jajaja, me sentí en Ventaneado), “juguetito sexual” de la socialité más vulgar del mundo: Paris Hilton (no quiero ni pensar en la cantidad de infecciones que ambas mujeres le transmitieron a Leto… no, que asco).

Ciertamente 30 Seconds to Mars tiene algo bueno o llamativo, pues de otra manera no creo posible que tengan tantos adeptos, bueno, esto también es cuestionables, pues si me basó en números, los pendejos “Rebeldes” tienen muchos consumidores (ups, me equivoque, quise decir fans) y no por ello pueden ser considerados buenos… buenos… ¿modelos? (de plano es imposible considerarlos cantantes, ya ni hablar de músicos, sería un insulto para los miembros de tan noble gremio).

En fin, volviendo al tema (después de aprovechar el espació para esparcir veneno en contra de los ya mencionados imbéciles R…, ya saben lo demás), aunque la banda de Leto difícilmente será de mi agrado o recibirá mi aprobación (ni pensar en recibir mi admiración como músicos), creo que pueden llegar a merecer de alguna forma mi respeto, principalmente debido a la función social que cumplen dentro del mundo de la música (alguien tiene que entretener a ese sector de la población de que se constituye sus fans), es decir, 30 Seconds to Mars es una banda que, aunque sin mayores cualidades distintivas que el atractivo de sus integrantes y el exceso de rimel en sus parpados, compone una clase de rock que agrada a un gran número de personas alrededor del mundo; además que hay que reconocer que Jared y compañía han tenido el tino de ampararse de un productor “notable” como Josh Abraham, que ha hecho de su trabajo algo bastante estructurado y pulcro, que aunque no les llevará pasar a los anales de la historia como “la mejor banda de todos los tiempos” (jajaja, ni la burla perdono), tampoco habrá de representarles un boleto de entrada al “Salón de la Infamia del Rock”.

Atendiendo a lo anterior, y tomando en cuenta los aires que pretendía alcanzar el MANIFEST, parece incongruente que los organizadores optaran por incluir dentro del lineup a una banda como 30 Seconds to Mars (la cual no estuvo contemplada por casi ninguno de los fanáticos para integrar el festival), sin embargo, esta decisión encuentra sentido al imaginarnos los deseos de dichos organizadores por llenar sus bolsillos, como quizás pudieron llenarlos el año pasado, ya que dihca situación les permitiría hacer frente a los gastos generados hasta el momento, quizás les generaría una utilidad, e incluso, por qué no decirlo, garantizaría la subsistencia del MANIFEST, al menos para el año venidero. Partiendo de este punto es más fácil entender la forma en que esta integrado el cartel, tanto con bandas con una propuesta interesante, pero desconocidas, como con agrupaciones nada trascendentes pero sí muy populares, y en consecuencia bastante redituables para el negocio que puede llegar a ser el festival (que de seguro lo es).

Un fenómeno similar al antes expuesto se da con el Motorokr 2008, con la diferencia de que las bandas que integran su lineup superan por mucho a las del MANIFEST, por ejemplo, Nine Inch Nails, de la cual sólo es necesario mencionar el nombre de su líder, Trent Reznor, para producir una reverencia ante tal figura y genio de la música; vaya, incluso hasta Paramore constituye una opción mas atractiva dentro del mencionado Motorokr 2008 (lo cual ya es mucho decir), que 30 Seconds to Mars o División Minúscula en el MANIFEST.

En fin, así están las cosas y no hay nada que se pueda hacer; si el año pasado el MANIFEST mereció aplausos por la gran revelación que representó como festival, en gran medida debido a su impresionante cartel, el cual no era únicamente destacable porque INTERPOL fuera su headliner, sino porque en conjunto todas las bandas participantes representaban una propuesta inteligente; este año habrá de pasar sin pena ni gloria.

P.D. Con un lineup como ese (aunque tenga a THE TEENAGERS), no vale la pena ir a pasar hambre y frío a Santa Fe en pleno noviembre… y yo que si soñaba con ver a Kings Of Leon en el MANIFEST, snif, snif, snif.