Mostrando entradas con la etiqueta Festival de Cannes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival de Cannes. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de mayo de 2009

LA DIOSA ISABELLE

LA DIOSA ISABELLE
Este año Cannes es más glorioso, y no porque Almodovar, Tarantino y Von Trier compitan entre sí por ingresar al selecto grupo de “dobles palmas”; no, la razón es sencilla: la reina, Isabelle, Isabelle Huppert, es la presidenta del honorable jurado; espero que la enigmática pelirroja acostumbrada a vestir Chanel, haga olvidar a este humilde fan del buen cine, con su sabio veredicto, el pésimo trabajo realizado por Mr. Sean Penn el año pasado (sí, a mi me dio mucha “hueva” Entre les murs, y lo digo así porque no hay otra forma de expresarlo, “hueva”); por eso le dedico este post a la actriz fetiche de Chabrol, el pequeño lujo de Ozon, y la gran “perversa” Haneke: la Diosa Isabelle Huppert.






domingo, 25 de mayo de 2008

CANNES 2008

CANNES 2008
Tras doce días de festival, el Jurado de la Edición número 61 del Festival de Cine de Cannes, presidido en esta ocasión por el actor y director norteamericano Sean Penn, anunció a sus ganadores durante la ceremonia oficial de clausura en el histórico Teatro Lumière; en esta ocasión la cinta premiada con la máxima presea, "La Palma de Oro", fue la cinta francesa "Entre Les Murs" de Laurent Cantet, sin embargo, el premio que más ha dado de que hablar ha sido el otorgado al actor latino Benicio del Toro, quien protagoniza la primera entrega de una serie de películas dirigidas por Steven Soderbergh sobre el Che Guevara; aunque para mi el premio que ha cautivado mi atención, es el otorgado a los hermanos Dardenne, ganadores en la categoría de mejor guión, que son dos de mis directores favoritos desde que vi su cinta “El Niño”, que también obtuviera la “Palma de Oro” en este festival pero hace dos años; a continuación la lista de los principales de ganadores:


Pálmares 2008

GANADORES DE LA COMPETENCIA OFICIAL

Palma de Oro:
ENTRE LES MURS
Laurent Cantet

Gran Premio:
GOMORRA
Matteo Garrone

Premio del 61 Festival de Cannes:
Catherine Deneuve
(Por la película “Un Conte de Noel” de Arnaud Desplechin)

Clint Eastwood
(Por la película “The Exchange”)

Mejor Director:
Nuri Bilge Ceylan

Premio del Jurado:
IL DIVO
Paolo Sorrentino

Mejor Actor:
Benicio Del Toro
(Por el “CHE” de Steven Soderbergh)

Mejor Acriz:
Sandra Corveloni
(Por “LINHA DE PASSE” de Walter Salles y Daniela
Thomas)

Mejor Guión:
LE SILENCE DE LORNA
de Jean-Pierre y Luc Dardenne


CORTOMETRAJES

Palma de Oro:
MEGATRON
de Marian Crisan

Premio del Jurado:
JERRYCAN
de Julius Avery


CAMERA DE ORO
Premio Principal:
HUNGER
de Steve McQueen


UNA CIERTA MIRADA

Premio Una Cierta Mirada:
TULPAN
de Sergey Dvortsevoy

Premio del Jurado:
TOKYO SONATA
de Kurosawa Kiyoshi

Por cierto, maravilloso fue el cartel ideado por Pierre Collier para este festival, el cual esta basado en una fotografía del gran David Lynch, y con el que se le se rinde tributo a dicho director.

sábado, 22 de septiembre de 2007

PÁLMARES 2007, FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VENECIA.

PÁLMARES 2007, FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VENECIA




Junto con el Festival Internacional de Cine de Cannes, la Berlinale y el Festival de Cine de San Sebastián, el Pálmares es uno de los festivales de cine de mayor tradición y prestigio en Europa, de ahí que ser parte de la Selección Oficial del Festival sea todo un privilegio.

El Festival se divide en tres secciones: el Plamares, la Sección Horizontes y la Sección Corto Cortissimo; la primera es la selección oficial, en la que se entregan los premios más importantes de la “mostra”; la segunda es una sección para los trabajos menos comerciales; y la tercera, obviamente es para los cortometrajes

Dentro del Pálmares, la máxima presea es un pequeño León de Oro, símbolo de la ciudad desde el renacimiento, el cual se otorga a la mejor cinta, a éste le siguen un León de plata al mejor Director, un León de oro especial, que se entrega en homenaje a algún personaje destacado del mundo del cine, y un León más, que es denominado “del Futuro”, para la mejor opera prima del festival.

Este año los ganadores del Pálmares 2007 son los siguientes:


PALMARÉS

León de Oro a la mejor película:
Se, jie (Lust, caution), de Ang Lee

León de Plata al mejor Director:
Brian de Palma por Redacted

Premio Especial del Jurado:
La graine et le mulet, de Abdellatif Kechiche
Im'm not there, de Todd Haynes

Copa Volpi a la mejor actriz:
Cate Blanchett por I'm not there.

Copa Volpi al mejor actor:
Brad Pitt por The assassination of Jesse James by the coward Robert Ford

Premio Marcello Mastroianni al actor o actriz revelación:
Hafsia Herzi por La graine et le mulet

Osella a la mejor dirección de fotografía:
Rodrigo Prieto por Se, jie (Lust, caution)

Osella al mejor guión:
Paul Laverty por It's a free world.

León de Oro Especial:
Nikita Mikhalkov (Director de Cine Ruso)

León del futuro-Premio Luigi De Laurentiis a la mejor ópera prima:
La zona, de Rodrigo Plá

SECCIONES HORIZONTES

Premio Venecia Horizontes:
Sügisball (Autumn ball), de Veiko Ounpuu

Documental Horizontes:
Wuyong (Useless), de Jia Zhangke

Mención especial:
Kagadanan sa banwaan ning mga engkanto, de Lav Diaz


SECCION CORTO CORTISSIMO

León Corto Cortissimo:
Dog altogether, de Paddy Considine

Mención especial:
Liudi iz kamnya (Stone people), de Leonid Rybakov

Premio UIP mejor corto europeo:
Alumbramiento, de Eduardo Chapero-Jackson

martes, 19 de junio de 2007

Marie Antoinette, la Reina Adolescente.


Marie Antoinette,
Primera Entrega.



Finalmente he podido apreciar el último gran trabajo de la inigualable Sofia Coppola, “Marie Antoinette”; desde que a principios del año dos mil seis se anunció su premier en el Festival de Cannes y su estreno en Estados Unidos el otoño pasado, el poder ver esta película se convirtió en una de mis obsesiones temporales por varias razones, la primera, porque Sofia no sólo es una de mis guru espirituales, sino una de mis directoras de cine favoritas; la segunda, porque tenía la enorme expectativa de ver a dónde se dirigiría el trabajo y la visión de la más enigmática de la dinastía Coppola; y la tercera, porque la mítica figura de Maria Antonieta siempre me ha causado un enorme interés, desde pequeño me despertó gran curiosidad la trágica historia de la ultima reina de Francia; en un inició, atraído por los relatos de su dramática muerte en la guillotina, comencé a indagar más sobre esta reina, y pude conocer datos, pasajes y crónicas de su vida, que la convirtieron en uno de mis personajes favoritos de la historia francesa.

Marie Antoinette es la mejor película que he visto en lo que va del año; si bien es cierto la película es del año pasado, en México no se ha estrenado, ni siquiera esta programada para ser exhibida en festivales de cine, mucho menos en salas comerciales, solamente se puede conseguir en DVD; muchos pueden ser los motivos por los cuales la película no se vaya exhibir en los cines de nuestro país, quizás sea el fracaso que la película representó para las distribuidoras en Estados Unidos, o las enormes criticas negativas del publico europeo, o la falta promoción que Sofia le dio a la película a comparación de sus trabajos previos, originada por su embarazo; sin embargo, para mi la respuesta a por qué no se exhibirá en la salas comerciales de México es muy simple y vergonzosa: los Mexicanos somos unos ignorantes e incultos de primera, sabemos tan poco de Maria Antonieta, que con sólo escuchar su nombre, no falta el pendejo que lo relacione con el nombre de la actriz que hace el personaje de la “Chilindrina”, por lo cual sería muy arriesgado para las distribuidoras nacionales exhibir una cinta de una tipa que nadie conoce.

Sin embargo, la película es por demás buena, es una película bella y con muchos aspectos interesantes, digna de ser vista varias veces, no sólo por que tiene un vestuario de ensueño, locaciones naturales en Versalles, una banda sonora de primer nivel, una dirección inigualable y actuaciones excelsas; sino porque la historia y el mensaje detrás de ella es por demás impactante y profundo, por eso, he decidido hacer un humilde análisis sobre la película, el cual deseo compartirles, a fin de atraerlos a ver esta cinta de gran calidad. Así que en menos de lo que canta un gallo podrán leer la primera entrega de mis impresiones sobre esta “Marie Antoinette”, o como la han llamado los españoles, “Maria Antonieta, la Reina Adolescente”.